De esta manera podré concentrarme en ellas de acuerdo a mis posibilidades con respecto al tiempo que tengo”.
Ejemplo: «Hice un buen trabajo hoy, a pesar de los nervios». Este pensamiento refuerza tu autoestima y te anima a seguir esforzándote.
Para formar cualquier nuevo hábito o conjunto de comportamientos, tienes que ser capaz de tolerar el malestar -especialmente el malestar emocional-. Y esto es igual de cierto para reemplazar los comportamientos de autosabotaje con comportamientos alternativos saludables.
Por ejemplo, digamos que piensas: "Hoy he sido muy mala con Sara. Soy una mala amiga por comentar los platos sucios que ha dejado en el fregadero". Podrías decir: "No debería haber dicho nada sobre los platos sucios de Sara. Tiene muchas cosas que hacer. Voy a llamarla para disculparme".
Las experiencias vividas tienen bastante importancia. Es habitual que juzguemos nuestra valía, capacidades y lo bien o mal que creemos que algo va a salir en foundation a lo que ya hemos vivido.
El autosabotaje ocurre cuando te interpones en tu propio camino, consciente o inconscientemente, justo cuando las cosas empiezan a encajar. Es la voz que te dice que no estás listo, el hábito que frena tu progreso o el miedo que te convence de jugar a lo pequeño.
Como se menciona anteriormente, el primer paso para combatir el autosabotaje es que la persona reconozca que dentro de ella existen una serie de creencias perjudiciales y que estas están saboteando sus intentos de progresar.
Todos hablamos con nosotros mismos, al menos internamente; se calcula que diariamente tenemos 50.000 pensamientos con los que podríamos escribir una novela o construir un diáemblem, y es esto último lo que hace nuestra mente.
“Mi psicósymbol de IA me ayudó a superar momentos difíciles”: los riesgos y beneficios de usar un chatbot como terapeuta
Conocer la mirada que tienes sobre ti, así como de las palabras que te dices. De esta forma, podrás generar conciencia sobre las áreas de oportunidad cuando se trate de cumplir metas y salir de tu zona de confort.
Si es necesario, puedes rodearte de estos aspectos positivos. Intenta escribir afirmaciones en notas adhesivas y colócalas en donde puedas verlas durante el día. O website puedes escribirlas como complemento de tu diario.
Por ejemplo: esas dos o tres cervezas nada más llegar a casa del trabajo hacen más difícil estar presente con los hijos y la pareja.
Nadie tiene el Regulate absoluto sobre todos y cada uno de los pensamientos que le pasan por la cabeza. Hablar con tu crítico interior como si fuera otra persona puede ayudarte a descargar culpas y responsabilidades.
Esta perspectiva nos ayuda a mantenernos motivados y resilientes frente a los inevitables desafíos de la vida.